Esta palabra, fácilmente identificable, tiene un origen francés. Evidentemente, rose y clair, rosa y claro. Aunque, como lengua romance, su matiz es latín, rŏsa, que, sin cambio alguno en su estructura, se refiere a la rosa flor. Curiosamente, el nombre de rosa como flor puede ser el préstamo de una antigua lengua mediterránea, posiblemente, semítica.
Pero hablando en sí de rosicler, tenemos dos evoluciones en su significado y, por tanto, válidas ambas. En principio, seria ese color encendido y brillante, muy parecido al de la rosa encarnada. Pero, por otro, ese rosado, clarito o pálido. que tiene el cielo al alba. El color de la aurora.
Poéticamente, podemos usarlo como un adjetivo.
También recibe ese nombre un mineral, perteneciente a los llamados "rubíes de plata", el cual tiene el color y el brillo del rubí por su combinación de arsénico, azufre y plata, de ahí que se le llame también plata roja.
Tiene el rosicler en los nidos de su pelo,
rosarios caracolados
que el viento acuna.
Brilla encendida la luz en el rosa de sus mejillas
como enredos de caricias que susurran
sobre el amanecer de su sonrisa.
©ɱağ
![]() |
Obra de Gabriel Pacheco |
Que bonita es la palabra y cuantos significados tiene, mira he hallado uno que me encanta.
ResponderEliminarAprecia la intimidad y cultiva su jardín secreto.
Un besazo y muy día de domingo muakisssss
Me gusta tu frase, Campi :-) Es bonita.
EliminarEs una palabra muy sencilla pero de esas que suenan a poesía.
Un beso y feliz semana.
La palabra en sí es una monería... y ahora que conozco su significado, la veo poética y mágica. Gracias, mi quejrida Mag. Siempre es un placer conocer a través de ti.
ResponderEliminarMil besitos llenos de cariño que te abracen y feliz semana ♥
Hola, mi querida Auro. Es como dices, poética y mágica. Yo aprendo al tiempo que vosotros porque sé muy poquito pero me animáis a saber cada día un poco más y, compartiendo, nos enriquecemos todos.
EliminarUn beso enorme.
Seguro, seguro, que esta palabra le va a encantar a Garrampas.
ResponderEliminarBesitos 😘
No lo dudes aunque el rosicler creo que aparecería más en las mejillas de Ratón :-9
EliminarUn beso enorme.
Podría ser... Garrampas es más de ponerse colorada, colorada...
EliminarSuena bien, hasta podría ser un nombre propio para una persona. Rosicler.
ResponderEliminarBeso dulce Mi Estimada Magda y dulce semana.
Mi Estimado Dulce, sí, tienes razón. Rosa Clara es un nombre pero Rosicler suena más original :-9
EliminarUn beso enorme.
Qué bonita la entrada! Conocía esa palabra porque la había oído pero nunca supe el significado.
ResponderEliminarPreciosa!
Un beso grande.
Hola, Luna. Nos pasa con muchas palabras y como no sabemos de qué va la cosa, se nos acaban olvidando, apare de que no siempre es fácil encajarlas en nuestro día a día :-)
EliminarMil gracias y besos.
Yo no conocía esta palabra. Eres un pozo sin fondo de vocabulario. Y luego largas un precioso poema de un precioso retrato, así como quien no quiere la cosa, Jaja, así como a modo de ejemplo, para wue quede claro.
ResponderEliminarBesosss Mag
:-9 ;-) Soy así de revuelta. Si no quieres taza, taza y media. Mejor que sobre que no que falte :-9 ¡Aich...!
EliminarMuchísimas gracias, Gabi.
Un besazo.
No conocía la palabra, y he quedado admirada con el texto. Besos preciosa :D
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Margarita.
EliminarAhora ya la conoces y, ¡quien sabe!, igual encasa en uno de tus textos.
Un beso enorme.
No conocía esa palabra y que bonita suena
ResponderEliminarpues igual con tu permiso algun día la empleo
si entonces aun la recuerdo... me gusta mucho tu entrada
con esos bonitos versos y esa umagen tan bella siempre
Feliz dia y besos enormes que te lleguen con mi cariño ♥
Me llega tu cariño, no lo dudes ni por un momento, como deseo sientas el mío, Cora.
EliminarPuedes usar todas las palabras que gustes. Son de todos. Lo que yo hago es apuntarlas porque algunas son tan raras que no me acuerdo después ¡y mira que hay palabras!
Muchísimas gracias, Cora.
Un beso enorme.
Curiosa palabra para designar unas mejillas encarnadas. Buen texto explicativo de la palabra y un bonito poema. Todo acorde con la imagen.
ResponderEliminarUn beso enorme Mag.
Hola, José.
EliminarMuchísimas gracias por acercarte y por tus palabras. La imagen es preciosa. Como digo muchas veces, las palabras y las imágenes vienen acompasadas.
Un beso.
yo tampoco la conocía y me gusta todo, como suena, como se escribe y lo que significa... Muchas gracias por traerla.
ResponderEliminarMuchísimas gracias a ti por pasarte por aquí y dejarme unas palabras.
EliminarUn beso.
Qué preciosidad de poema.
ResponderEliminarA la altura de la palabra.
Besos.
Gracias, Poeta :-)
EliminarUn beso enorme.
Feliz domingo.
♥♥
ResponderEliminar♥♥
hermoso tu blog
♥♥
Muchísimas gracias, Recomenzar. Sé bienvenida.
EliminarUn beso.