Tiene varios usos. Uno más real y el otro ya en desuso. Designa una bulla o riña con voces o acciones; coloquialmente, un embrollo (enredo, confusión); y como segunda acepción no catalogada ya, la agitación del mar, formada por olas pequeñas que se cruzan en diversos sentidos bajo el ulular del viento y cuyo ruido se oye a bastante distancia.
En cuanto a su etimología, deriva de Trebisonda, según el diccionario de María Moliner. Nombre de una provincia del noroeste de Turquía con capital homónima a orillas del mar Negro. Hoy sería la zona de Trabzon.
El Imperio de Trebisonda (aludido en novelas de caballerías e incluso en el propio Quijote, capítulo 1) existió en la Edad Media y ocupó un territorio interpuesto entre las rutas comerciales que conectaban Constantinopla e Irán, convirtiéndose en un foco continuo de conflictos entre bizantinos, turcos y mongoles.
Tal vez por ello sea la relación coloquial que se le confiere a bulla, riña, desorden, zalagarda, pendencia, confusión, embrollo..., et. entre dos o más personas, amén de sus acciones.
Trebisonda había sido una ciudad originariamente fundada por los griegos allá por el siglo VIII a. C. Ellos la llamaron Τραπεζοῦς, lo que viene a significar algo así como ‘que está situada sobre una mesa –Tράπεζα–‘, probablemente por la forma de meseta del lugar donde se ubicó aquella antigua colonia que luego daría lugar a tanto conflicto.
Y ya veis que, a veces, es en las comidas y cenas familiares cuando se lía lo que no está escrito.
Pero el significado que más me gusta es, precisamente, el que anda más en desuso. Es pura poesía.
![]() |
Ilustración de Hannah Yata - Eclectix |
Estoy contigo, las trapisondas marinas nos más bonitas que las trapisondas humanas.
ResponderEliminarComo digo en la entrada, es bonita hasta la definición.
ResponderEliminarQamarbesis :-)
Sí que lo es, es pura poesía.
ResponderEliminarGracias, Mag por esta bonita historia.
Mil besitos, preciosa.
Muy completa la definición. Me ha gustado mucho :)
ResponderEliminarMe suena conocida, quizás por aquello de El Quijote ...
ResponderEliminarBeso dulce.
Me encanta leerte... y aprender.
ResponderEliminarBesotes hermosa.