20 de abril de 2025

La vereda del espejo

Caminaba sola, como tantas veces, por la vereda vieja del carrascal. El polvo hablaba en sus botas, y el viento —amigo de otros tiempos— le traía canciones que ya no recordaba. El cielo, gastado de azul y de pájaros, parecía mirarla sin prisa. Cuatro cabras, media docena de ovejas. La seguían como la habían seguido siempre: pausadamente, con el deleite de saberse seguras, en terrero y en estima.
Fue entonces cuando lo vio: en mitad del sendero, un espejo. No tenía marco, ni cristal, ni cuerpo que lo sostuviera. Solo reflejo. 
Se acercó con la calma de quien ha visto cosas imposibles en sueños, y se asomó. No era su rostro el que aparecía, sino el de una niña de ojos de almendra y capa de estrellas. Una niña que sonreía con la dulzura intacta de lo que no ha sido roto. 
Alzó la mano, y la niña hizo lo mismo. 
Pero aquel gesto no fue reflejo: fue saludo. Siguió andando. El espejo, como la infancia, se disolvió en el aire. Solo quedó un susurro entre las ramas de los olivos: «Aún puedes soñar».

Campesina con cabra / 1881 / Camille Pisarro  

27 de mayo de 2024

El fauno del Bosque II

Ingenum15 de agosto 2023

Ker, 19 de septiembre 2023

Leuksna, 17 de octubre de 2023

Nugas, 21 de noviembre de 2023

Ignus, 19 de diciembre de 2023



Fauno del Bosque es un reto literario de fantasía oscura que coordino junto a Alastor y Ratoner a través de la plataforma X-Tw.
Estas son las lanzaderas emitidas (el texto es mío y la imagen la aporta, generalmente, Alastor. Ratoner es la mano administrativa tanto en X-Tw como en el Bosque Imaginado del que forma parte.).

Si deseas saber más o participar en siguientes convocatorias, no dudes en informarte aquí.

28 de febrero de 2024

El puente de la runa perdida

Caía la tarde y sus perseguidores seguían al acecho. No reblaba nadie, pero estaban agotados. Aprovecharon la oscuridad lunar y el refugio de un viejo molino para descansar. El jinete, acomodándose, halló un peculiar trozo de madera que se guardó. Al alba, reanudaron su huida, sin saber del cortante que había más adelante. Contrariado, instintivamente tocó la runa, alzando un deseo mientras sonaban relinchos cercanos. Ante sus ojos, un arcoíris surgió abrazando el abismo. Quizás, un último aliento de esperanza. Azuzó al caballo y lo atravesaron. Al volver la mirada, había desaparecido y, con él, la runa de su bolsillo.

(100 palabras)

Cruzando el arcoíris 
Diseño bajo mis instrucciones con IA Dreams by Wombo

*Reblar: Palabra muy aragonesa que significa rendirse, ceder al desánimo, cejar en el empeño. Por lo tanto, no reblar significa no ceder al desaliento, no rendirse y luchar hasta el final para conseguir un propósito.


Runa de madera
"Escribir Jugando" es un reto mensual de escritura creativa. Lo organiza la escritora Lidia Castro Navas desde su blog y consiste en microrrelatos o poesías con límite de 100 palabras inspirándonos en una carta propuesta y el dado o imagen que la acompaña.

Reto opcional:  Que aparezca en la historia algo relacionado los molinos de viento.





30 de enero de 2024

La mensajera

Yemyl, nacida bajo el influjo de la luna azul de otoño y el rumor suave del mar, vio su piel convertirse en un tapiz de enigmáticos símbolos desde el primer aliento. Cada uno, con un nombre sagrado, representada un hecho trascendental para su pueblo. 
El destino la honró con una magia única; así, cada luna azul, resurgía Mannaz sobre la piel de su garganta como un secreto guardián, exhalando un sutil aroma a orquídeas. El misterio del pasado se revelaba a través de ella y un nuevo símbolo marcaba su piel como evidencia de su mensaje y de su don.

(100 palabras)

Yemoya / Bernadett Bagyinka


Runa Mannaz
"Escribir Jugando" es un reto mensual de escritura creativa. Lo organiza la escritora Lidia Castro Navas desde su blog y consiste en microrrelatos o poesías con límite de 100 palabras inspirándonos en una carta propuesta y el dado o imagen que la acompaña.


Reto opcional:  Que aparezca en la historia algo relacionado con la orquídea «ángel de la guarda».







↓↓↓ Notas de interés a pie de página ↓↓↓

De mis viajes en caracola...